sábado, 29 de septiembre de 2012

Mariposas de cristal parte 1


PARTE 1
María José.
La historia de María José trata de una chica de 36 años, hija única de un matrimonio que la tuvo cuando su madre tenia 43 años.
Su padre murió de cancer cuando ella solo tenia 9 años y su madre tuvo un accidente que la dejo minusválida.
Su madre tenia mucho carácter y sobre todo era una mujer chapada a la antigua y no podía soportar la idea de no poder valerse por si misma, por ello espero a que María José terminara la Educación Secundaria Obligatoria para convertirla en su cuidadora pero en realidad fue condenada por su madre a estar a todas horas a su servicio.
María José tenia otros planes con su vida, ella quería haber seguido estudiando, haber terminado el bachillerato, haber estudiado arte dramático en Madrid y ser una gran estrella en el teatro y en el cine.
Todo eso se vio truncado cuando cumplió los 17 años y termino la E.S.O.
A lo primero lo acepto, por que ella pensaba que era su deber como hija y que debía cuidar de su madre por que le había dado la vida pero María José veía pasar los años, años y años que pasaban como segundos en un reloj y cada vez poco a poco iba dejando a sus amigos de lado y todas sus ambiciones que pretendía llevar a cabo y pasaba largos días sin poder salir de su casa.
María José se encontraba atrapada en un mundo donde el único dios era su madre que a través de los años se volvió una persona mas arisca y amargada y no iba a permitir que el exterior de esa casa le arrebata su bien mas preciado, su hija María José que con el paso del tiempo llego aceptar ese modo de vida y estaba totalmente convencida de cual era su sitio en este mundo.
Pasaban los años y los tiempos cambiaban, ya no había en la televisión aquellos vídeos de Olé Olé donde Marta Sanchez cantaba sus canciones que tenían enamorado a todo el país y Almodovar estrenaba Mujeres al borde de un ataque de nervios y sin darse cuenta María José tenia mas de 30 años y no se había dado ni cuenta pero seguía pensando de igual manera o mas que antes, su madre día a día la tenia mas convencida de cual era su lugar.
Entonces en febrero su madre se puso enferma debido a un resfriado y el medico no podía ir a su casa y debido a la preocupación de su hija decidió llevarla al hospital, le costo mas de una discursión con su madre pero al final consiguió convencerla para ir al hospital; cuando llegaron al hospital se sentaron en la sala de espera, delante suya había una madre con su hija de 5 años y a los 5 minutos de llegar el medico llamo a la madre de María José a consulta, María José se quedo fuera y ella miraba alrededor de aquella sala y mirada a la pequeña que tenia delante y se intercambiaban sonrisas.
Disculpa, ¿Eres María José?, dijo la madre de la pequeña de 5 años, María José respondió asustada que si, aquella mujer era compañera y amiga suya del colegio, le pregunto que le había pasado, que fue de su vida y que tal le iba, María José respondió que bien, pero estaba muy nerviosa, era la primera persona en mucho tiempo con la mantenía una conversación que no fuera con su madre, a los poco minutos salio su madre y metiéndole prisa a María José, saliendo deprisa del hospital para casa sin poder despedirse de su amiga.
Aquella amiga era Sara, una buena amiga de María José y debido a lo que vio Sara aquella tarde se empezó a interesar por María José por que veía algo raro en ella.
Sara empezó a visitar a María José en su casa, a hablar con ella y intentar darle alguna otra distracción que no fuera estar al servicio de su madre, la madre a lo primero le dio un poco de cuerda pero veía poco a poco que podría perder a su hija y que al perder a su hija lo mas seguro es que le pondrían algún asistente sociales o voluntarios a su cuidado un par de horas al día o meterla en algún asilo. La madre a lo largo de los años había mejorado bastante y podía valerse por si misma pero se había acostumbrado a ese modo de vida  y no pensaba renunciar a ello por que disfrutaba manipulando a su antojo a su única hija, con el tiempo se hizo mucho mas manipuladora y posesiva y todo lo que estaba ocurriendo a su hija ultima mente y lo feliz que estaba, no eran de su agrado.
Entonces decidió obligar a su hija a quedarse junto a ella y eso fue lo peor por que María José fue cogiendo cada vez mas asco a su madre y parecía que estaba despertado de un sueño y se encontraba de frente con la pesadilla que vivía diariamente desde hace ya muchos años y se dio cuenta de que poco a poco iba destruyendo su vida al lado de su madre.
Un día, María José tuvieron una discusión , la mas dura que habían tenido en mucho tiempo.
María José lloraba sin parar y pensó que solo había una salida para esta situación y aquel día espero a que su madre se fuera a la cama y en el vaso de leche que le llevaba siempre antes de irse a dormir le echo todos los medicamentos y calmantes que tenia de su madre y al día siguiente la encontró muerta en su cama.
Ella se dio cuenta de su error después y se arrepintió llorando sobre la cama de su difunta madre y después de unas horas, tumbada sobre la cama y callada, fue para el baño y se miro en el espejo, se miraba fijamente y saco unas de las hojas de afeitar y se intento cortar las venas, pero no tenia valor para quitarse la vida.
Al día siguiente por la mañana se entrego en la comisaria de policía y confeso que había matado a su madre, la pasaron a una sala donde le tomarían declaración y la dejaron sola durante unos minutos.
En ese momento ella empezó a reírse, a reírse como nunca se había reído mientras le caigan lágrimas de sus ojos, ella pensaba que ahora era libre, se había quitado del medio lo que le impedía vivir una vida normal pero había pagado un precio muy alto por ello, lo había pagado con una locura que le acompañaría hasta el final de sus días.
En su celda de la prisión vivía su locura, la locura de haber matado a la carcelera que había tenido siempre y en lo mas profundo de su mente seguían aquellos pensamientos de algún día haber conseguido sus ambiciones como convertirse en una gran estrella como la protagonista de su grupo favorito cantando la canción de Olé Olé Sola y cuando se iba a dormir deseaba despertar de aquella pesadilla y volar como una mariposa pero con alas que no fueran de cristal.



domingo, 23 de septiembre de 2012

Opel Corsa 1,3 SR


Siento no haber escrito estos días de atrás, últimamente estoy bastante liado y no doy a basto y he dejado un poco el blog.
Durante estas semanas he intentado disfrutar lo poco que le quedaba al verano aunque por segundo año consecutivo no he podido irme de vacaciones, a ver si mi economía me lo permite el próximo año y puedo disfrutar de unos días en las playas del sur o del norte.
En lo llevo de septiembre ya cada uno de mis amigos vuelve a sus obligaciones, algunos a la universidad o otros a sus trabajos y otros se quedan de momento hasta que encuentren un trabajo aquí o en otra ciudad.
Mi amiga Beatriz tomo la decisión de irse a Irlanda a trabajar de niñera y otra amiga mía a probado a buscar trabajo por media Europa sin mucho resultado, no solo estamos mal por aquí, por Europa tampoco es fácil buscar trabajo.
Así que nos hemos quedado aquí cuatro gatos y lo llevamos lo mejor que podemos y intentando no caer en la depresión que esta nueva etapa está trayendo.
Esta última semana ha estado cargado de noticias a nivel nacional, como la dimisión de la presidenta de la comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, mucha gente se alegro mucho y fue a celebrarlo a la puerta del sol y en las redes sociales había muchos comentarios de felicitaciones a los madrileños por que se habían quitado a una de las peores presidentas que ha tenido esta comunidad.
Mi opinión personal es que si, habrá madrileños que se alegren de la dimisión de su presidenta pero la Sra. Aguirre ha ganado dos ocasiones la elecciones autonómicas con mayoría absoluta y la ultima hace poco más de un año, así que personalmente nos guste o no era lo que querían los madrileños.
Al día siguiente murió uno de los personajes más importantes de la historia política española, el ex-
secretario general del PCE Don Santiago José  Carrillo Solares, me hubiera gustado haber tenido la ocasión de poder hablado con el cara a cara y me contara su visión de la guerra civil, su exilio, su transición y la actualidad pero no ha podido ser así, bueno, fue una gran persona pero tampoco hay que olvidar a otras personas que como Carrillo, luchando por una sociedad justa y por los derechos de los trabajadores como hicieron en su día Marcelino Camacho y otras personas que hubieran hecho una gran labor como Buenaventura Durruti y otros muchos que murieron en el frente y otros exiliados fuera del país que les vio nacer y crecer.
Ya por ultimo y no por eso menos importante, me acuerdo de que hoy hace 22 años que murió otra gran personal y un gran artista al que yo tengo bastante aprecio.
Este artista regresaba de la discoteca Voltereta en la plaza de los cubos de Madrid el día 22 de septiembre de 1991 iba en un coche con otras 3 personas en su interior, en un Opel Corsa 1,3 SR color blanco que choco contra una farola de la M-500 a 400 metros del puente de los Franceses, dirección sur a la M-30 cerca del barrio madrileño de Aravaca. De los 4 ocupantes solo murió el.
Ese artista, cantante polifacético y uno de los miembros de la llamada "Movida Madrileña" era Tino Casal y como este blog lleva el nombre de una de mis canciones favoritas le quiero dedicar esta entrada a él y a Santiago Carrillo por su reciente fallecimiento.
Estéis donde estéis siempre seguiréis vivos mientras haya alguien que os recuerdo con cariño y afecto.