sábado, 14 de abril de 2012

¡¡¡VIVA LA REPUBLICA!!!




“Nos acostamos monárquicos y nos levantamos republicanos”, esta frase la hoy hace ya algunos años y era demasiado joven para encontrar un significado.


Yo empecé mis estudios de primaria en un colegio religioso de mi ciudad, y cuando tocaba clase de historia, recuerdo que el tema de “La Segunda Republica Española” era un tema que se tocaba poco e intentaban evadirlo.


Gracias a lo que me enseñaron y contaron mis padres y mis familiares más cercanos pude informarme de lo que fue la 2ª Republica Española y sacar mis propias conclusiones.


Yo aunque fui educado hasta los 16 años en colegios religiosos tengo que admitir que no me considero religioso, todo lo contrario, me considero totalmente ateo y considero a la institución religiosa una secta a gran escala o como “El Cáncer del Mundo” como escuche hace tiempo y también me siento muy orgulloso de ser Republicano.


En el tiempo que duro la segunda republica española, (14 de abril de 1931-1 de abril de 1939) se intento unir las dos Españas, siempre enfrentadas entre sí; se intento apartar a la iglesia de las instituciones y quitarles el poder que ha día de hoy todavía tienen sobre esta tierra.


Gracias a la republicana Clara Campoamor que consiguió el voto femenino y las mujeres españolas pudieron ejercer su derecho al voto en las elecciones de 1933.


En educación la republica llevo una reforma contra el analfabetismo que superaba el 38% de la población.


Fue la primera vez que se aprobó la ley del divorcio.


Se crearon los estatutos autonómicos de Cataluña y el País Vasco.


Hay muchas más acciones por lo que debe ser recordaba la fecha de hoy.


Nadie pensaba, al principio, que la republica iba a durar tan poco y que unos años después de su proclamación íbamos a estar inmersos en una cruenta Guerra civil que acabaría con las ilusiones y las ideas de muchos españoles.


Hoy hace 81 años que se proclamo la 2ª Republica Española, a día de hoy vivimos en una monarquía parlamentaria con un gobierno elegido democráticamente, aunque corren tiempos de crisis donde muchos españoles están pasando verdaderamente mal, donde el paro se cobra miles y miles de victimas día a día y donde hay recortes presupuestarios en todos los ámbitos sociales como la educación y sanidad.


Donde no se notan recortes es en la casa real, donde últimamente están saliendo casos de corrupción en el entorno de la misma, y la iglesia donde no se merma la cantidad que le suministra el estado.


No quiero extenderme mas, solo me queda desearos un feliz DIA DE LA REPUBLICA donde hace muchos años los españoles nos abrazamos y nos unimos pensando más en lo que nos une que en lo que nos separa.


Espero que algún día, me acueste en una monarquía y me levante en la 3ª Republica Española.














No hay comentarios:

Publicar un comentario